¿Hablas inglés directo o indirecto?
¿Sabías que en inglés no solo importa qué dices, sino también cómo lo dices? 🤔 A veces necesitas ser directo y al grano, y otras veces sonar más diplomático y amable. En nuestro nuevo artículo descubrirás las diferencias entre inglés directo e indirecto, con ejemplos claros y fáciles de aplicar en tu día a día. 🚀 ¡Aprende a comunicarte con confianza y adapta tu estilo según la situación!
María Eugenia de la Mora R.
8/30/20251 min read


¿Hablas inglés directo o indirecto?
Aprender inglés no se trata solo de qué dices, sino también de cómo lo dices. A veces necesitas ser formal y educado, y otras veces más casual y amistoso.
Este cuadro muestra cuatro estilos comunes de comunicación en inglés:
Formal + Directo
Formal + Indirecto
Informal + Directo
Informal + Indirecto
Cada estilo es útil en diferentes situaciones: desde el trabajo hasta una charla con amigos. Dominar estos estilos te ayuda a sonar más natural, flexible y seguro al hablar inglés.
¿Qué es el inglés directo?
El inglés directo significa ser claro, ir al punto y dejar poco espacio para malentendidos. Se usa mucho en ambientes rápidos, de trabajo en equipo o cuando se necesitan resultados inmediatos.
Ejemplo: “Close the window, please.” (Cierra la ventana, por favor).
Palabras clave: claro, breve, eficiente.
¿Qué es el inglés indirecto?
El inglés indirecto suaviza el mensaje para que suene más educado, diplomático o amistoso. Se usa mucho en contextos profesionales, servicio al cliente o cuando no quieres sonar demasiado fuerte.
Ejemplo: “Would you mind closing the window?” (¿Te importaría cerrar la ventana?).
Palabras clave: cortés, diplomático, flexible.
👉 Y tú, ¿qué estilo usas más?
Idiomas
Clases personalizadas y divertidas para todos.
Contacto
Soporte
55 6962 6230
© 2025. All rights reserved.